Al crear Alpaco, el 1er Grand Cru de Ecuador, Valrhona propone explorar los sutiles aromas florales de los cacaos ecuatorianos. En efecto, estos cacaos contienen una tipicidad aromática fuerte caracterizada por la astringencia. Por ello, antes estaban destinados a los chocolates de mezcla. «Alpaco» procede del térmico «Alpa» que significa «llanura» en Quechua (lengua autóctona de Ecuador). Al elegir este nombre, hacemos un homenaje al terruño ecuatoriano y a su singular cultura.
Desde hace diez años, Valrhona mantiene relaciones sostenibles con los productores ecuatorianos. Con nuestros socios, hemos seleccionado una variedad de cacao emblemática del país, Arriba (también llamada Nacional), para elaborar Alpaco. Esta variedad fina y aromática disfruta de un medioambiente natural muy favorable (clima suave, húmedo y suelo rico) y de un saber hacer local, desarrollada desde el siglo XVII. Métodos de transformación con fermentaciones cortas permiten preservar todas las cualidades aromáticas del cacao Arriba.
Hace casi 20 años, descubrí Alpaco, con sus notas de flor de azahar y de jazmín que me maravillaron y me provocaron las ganas de descubrir el mundo del cacao.
Florent Coste - TÉCNICO DE CACAO VALRHONA
PERFIL SENSORIAL
Alpaco, con su toque de frutos secos y notas amaderadas, nos invita a navegar por el Amazonas en plena naturaleza salvaje ecuatoriana.