Estás usando un navegador anticuado. Por favor, actualice su navegador para mejorar su experiencia y seguridad.
Nuestro programa de asociaciones a largo plazo para garantizar a los productores de cacao unos ingresos justos
Valrhona se unió a B Corp con el fin de crear un sector del cacao justo y sostenible, y una gastronomía de lo bueno, lo bello y lo beneficioso. Nos posicionamos en temas sociales y ambientales como la lucha contra el calentamiento global y la reducción de nuestra huella de carbono.
Para nosotros, ser B Corp es formar parte de una comunidad de empresas en pleno crecimiento comprometidas en intercambiar ideas, ponerse retos y actuar para un mundo mejor.
B Corp es, en definitiva, un reconocimiento a nuestro programa sostenible. Sin embargo, ser B Corp nunca fue para nosotros un fin en sí mismo. Se trata de una auténtica guía para cuestionar el statu quo y crear un impacto positivo en el mundo.
Nuestro programa de asociaciones a largo plazo para garantizar a los productores de cacao unos ingresos justos
Desde 2013, hemos reducido un 57 % nuestra huella de carbono en nuestra chocolatería de Tain-l’Hermitage.
Representación paritaria de mujeres y hombres entre nuestros colaboradores y nuestro comité de dirección y dirección de la empresa por parte de una mujer.
La misión de Valrhona es fomentar un movimiento colectivo que creará un sector del cacao justo y sostenible, y una gastronomía de lo bueno, lo bello y lo beneficioso.
Esta certificación es un auténtico reconocimiento para la empresa, pero es igualmente para nosotros la ocasión de acelerar nuestra hoja de ruta para replantear nuestro modelo.
Neutralidad en carbono: reducir lo máximo posible la huella medioambiental de nuestra chocolatería es una primera etapa, pero debemos ir más allá. De aquí a finales de 2025, queremos que toda nuestra cadena de valor, desde la plantación hasta el plato, sea neutra en carbono. Para que todo ello tenga el mayor sentido posible, optamos por el insetting en nuestra cadena de abastecimiento asociando a nuestras organizaciones de productores, por ejemplo, a través de las acciones de reforestación o de protección de la selva.
Comprar cacao por todo el planeta para transformarlo en Francia y enviarlo a todo el mundo supone un verdadero desafío para nuestra huella de carbono. A pesar de que recibimos todo nuestro cacao por barco, un transporte mucho menos contaminante que otros medios, debemos continuar reduciendo el impacto de nuestro transporte de mercancía. Un ejemplo de ello, sería reducir al mínimo imprescindible el transporte aéreo, así como replantear dónde se producirá en el futuro. Del mismo modo, se pueden implementar centros de producción más cerca de nuestros clientes. Es un reto que estamos dispuestos a superar en el futuro.
Hemos reducido un 30 % el peso de nuestros envases de coberturas de chocolate, pero aún no hemos encontrado un material que sea reciclable y que nos garantice un excelente nivel de conservación y, por lo tanto, de calidad del chocolate. Investigamos activamente junto con nuestros proveedores para encontrar un material que sea sostenible y responsable, y que a la vez conserve las cualidades gustativas de nuestros productos. Pero nuestra ambición para el futuro va aún más lejos: ¡entregar nuestro chocolate minimizando o incluso eliminando nuestros embalajes! En los próximos meses, llevaremos a cabo una prueba en Francia para entregar el chocolate a nuestros clientes en cajas lavables y reutilizables. ¿Nos permitirá esta prueba plantearnos este modelo a gran escala? ¿Supondrán los riesgos sanitarios un freno para este proyecto? Esperamos tener las respuestas pronto.
Creemos en la agroforestería, un modelo de cultivo de cacao que respeta los suelos mediante la combinación de diferentes variedades de árboles que permiten a los productores diversificar sus ingresos. Actualmente, estamos probando el modelo en la República Dominicana a través del proyecto Cacao Forest y hemos plantado parcelas en agroforestería en Haití y Madagascar. Pero no debemos detenernos aquí, por lo que trabajamos codo con codo con nuestros socios productores para transformar las parcelas. Nuestra ambición: haber acompañado al 100 % de nuestros productores hacia prácticas agroforestales de aquí a 2025. El reto es importante, pero estamos convencidos de que la agroecología es el futuro del cacao.
Conocemos el potencial de nuestro ecosistema en Valrhona. Al hacer que los clientes quieran seguir prácticas más responsables, ¡podremos redefinir con ellos las líneas de la gastronomía! En los próximos meses, nos gustaría implicarlos aún más a través de la propuesta de herramientas y formaciones para permitirles lanzar su propio programa comprometido.
La diversidad de las voces, los cultivos y los orígenes es un factor de éxito para triunfar en un mundo cada vez más incierto y volátil. Reforzar nuestra política de diversidad con nuestros colaboradores es un punto de mejora que surgió de la evaluación B Corp. Este debe ser un eje de trabajo importante en los meses venideros.
El camino es aún largo, pero estamos convencidos de que las empresas tienen que interpretar su propio papel para replantear el mundo del mañana. Valrhona no llegará sola. Juntos podremos superar los límites. ¿Tiene soluciones para que avancen sus proyectos? ¡No dude en contactar con nosotros! Rse@valrhona.fr
Estás usando un navegador anticuado. Por favor, actualice su navegador para mejorar su experiencia y seguridad.