Hoy en día, los cocineros y chefs pasteleros de las ciudades encuentran productos frescos locales de máxima proximidad sin ningún problema, incluso en el centro de una gran ciudad como París. Algo impensable hace no tantos años. Evidentemente, esto cambia las reglas del juego.
Tras varias décadas sin tocar el tema, hace relativamente poco las grandes ciudades empezaron a plantearse seriamente su autonomía alimentaria.
Gracias a los avances en conocimientos y técnicas relacionados con la agrotecnología (como la permacultura, la acuaponía o la hidroponía) y al empeño de una nueva generación de agricultores por vivir de su trabajo desempeñándolo en el centro de las ciudades, la agricultura urbana está en pleno auge.
Aquí y allí, casi en todas partes, en el mismo centro de la ciudad o en las afueras, se puede encontrar un sinfín de granjas urbanas, apiarios instalados en azoteas, casas de setas, aparcamientos transformados, lecherías de barrio, jardines verticales o puntos de compostaje comunitario. La viva imagen de esta tendencia agrícola que apuesta por los productos de máxima proximidad es ni más ni menos que París.
El Valrhona Food Forward Festival que se celebrará en París es la ocasión ideal para poner en valor la labor de los artesanos y chefs, tanto pasteleros como de cocina, que cooperan para impulsar este nuevo panorama. El evento consistirá en una especie de laboratorio campesino al aire libre.


































