Valrhona Collection

COMPOZ : denominación reglamentaria de venta

Las denominaciones legales de venta se integran automáticamente en la rúbrica «DENOMINACIÓN» del Valrhona Lab, en función de las proporciones de cada base.

Como recordatorio, las denominaciones de los productos de cacao y chocolate están definidas por la directiva (UE) n.º 2000/36, y principalmente las siguientes denominaciones:

  • CHOCOLATE designa el producto obtenido a partir de productos de cacao y azúcares que no contienen menos de 35 % de materia seca total de cacao, de los cuales no menos del 18 % de manteca de cacao y no menos del 14 % de cacao seco desgrasado.
  • CHOCOLATE CON LECHE designa el producto obtenido a partir de productos de cacao, azúcares y de leche o productos de leche y que no contiene menos de: (i) 25 % de materia seca total de cacao, (ii) 14 % de materia seca de leche, (iii) 2,5 % de cacao seco desgrasado, (iv) 3,5 % de materia grasa láctea, (v) 25 % de materia grasa total (procedente de manteca de cacao y materia grasa láctea).
  • CHOCOLATE BLANCO designa el producto obtenido a partir de manteca de cacao, de leche o productos de leche y azúcares, que no contiene menos de: 20 % de manteca de cacao y 14 % de materia seca de leche, de los cuales no menos de 3,5 % de materia grasa láctea.

La denominación CHOCOLATE puede completarse con un calificativo de calidad (CHOCOLATE NEGRO), a condición de que el producto no contenga menos del 43 % de materia seca total de cacao, de los cuales no menos de 26 % de manteca de cacao.

Para cada una de las categorías de chocolate definidas más arriba, el total de las condiciones debe estar presente para utilizar la denominación correspondiente.

En el caso de que la leche o productos de leche sean remplazados por INGREDIENTES DE ORIGEN VEGETAL, las denominaciones de CHOCOLATE CON LECHE, CHOCOLATE BLANCO no pueden utilizarse.

Cualquier creación que contenga base de sarraceno tostado no podrá aspirar a la denominación chocolate.

En el caso de que el producto no responda a ninguna de estas definiciones, deberá indicarse una denominación descriptiva del producto. En este caso, será su responsabilidad definir la denominación legal de su creación.