Proteger los bosques y su biodiversidad, el ejemplo de Haití
Nuestro apoyo al proyecto agroforestal en Haití
Este proyecto es el resultado de un trabajo de identificación de acciones prioritarias para la perpetuidad de Feccano y de sus productores miembros.
Este proyecto también tiene por objeto demostrar que la regeneración de los vergeles (poda de árboles, injertos, replantación, introducción de cultivos alimentarios, compostaje, viveros...) es una de las soluciones que se han de aplicar a nivel local, regional y nacional para dinamizar y perpetuar los sistemas agroforestales tradicionales basados en el cacao en Haití.
En efecto, los cacaoteros de los vergeles criollos están envejeciendo, lo que afecta a su productividad y, por tanto, a los ingresos de las familias.
Se trata de un enfoque transversal de la intensificación ecológica, que incluye por supuesto el cacao pero también otros cultivos presentes en la parcela como los árboles frutales (mangos, aguacates, árboles del pan...) o los cultivos destinados a la alimentación (taro, ñame, mandioca...) que contribuyen a la seguridad alimentaria de las familias.
Un proyecto que también actúa en el aspecto económico
Paralelamente, el proyecto va acompañado de un estudio socioeconómico participativo que demostrará precisamente el impacto económico de estas actividades de regeneración en los ingresos de las familias agricultoras.
Hasta la fecha, se ha observado un aumento del 40 % de la productividad en los jardines que se han beneficiado del proyecto. Los resultados definitivos se esperan para finales de 2020.