Crear un sector del cacao justo y sostenible

Nuestros retos en la industria del cacao

Frente a los grandes desafíos del sector del cacao, construimos nuestras ambiciones en torno a tres principales ejes:

  • la mejora de las condiciones de vida y de trabajo,
  • la protección del medioambiente
  • proteger terruños y sabores.

La mejora de las condiciones de educación y las condiciones sanitarias o incluso los retos de protección de zonas forestales, acumuladas a las ambiciones de reducción de las emisiones de carbono son algunos de los temas prioritarios que enriquecen las relaciones en el terreno.

El equipo de cacao intensifica su compromiso con sus socios para definir conjuntamente proyectos que impactan las condiciones de vida de los productores y de sus familias.

Nuestro Progresoy Nuestros Objetivos

100% de trazabilidad

de las habas de cacao desde el productor. Objetivo: 100 % en 2025.

60% de trazabilidad

de las habas de cacao desde la parcela. Objetivo: 100 % en 2025.

93% de países

visitados al menos una vez al año. Objetivo: 100 % en 2025.

14 países

Cubiertos por una asociación a largo plazo.

99,8% del cacao que compramos

procede de una colaboración a largo plazo. Objetivo inicial: 90%.

8,5 años

de duración media de nuestras colaboraciones.

Asociaciones a largo plazo

En Valrhona, trabajamos para crear un sector de cacao justo y sostenible mediante la construcción de relaciones cercanas y mutuamente beneficiosas con nuestros 16 979 productores de cacao. Hacemos esto forjando asociaciones a largo plazo con organizaciones de productores que comparten nuestra visión y se centran en la calidad y la trazabilidad.

Desde la construcción de viviendas y escuelas hasta la protección de variedades raras de cacao, los proyectos que llevamos a cabo juntos reflejan nuestro compromiso con las comunidades productoras y el medioambiente.

Trazabilidad

En Valrhona, el 100 % del cacao procede de nuestros 17 215 productores repartidos por todo el mundo.

Esta trazabilidad es la base para crear una industria justa y sostenible.

Nos permite saber de dónde proviene nuestro cacao, quién lo cosechó y en qué condiciones.

Esto permite mejorar las condiciones vitales y laborales de los productores y a luchar contra la deforestación, garantizando al mismo tiempo la calidad de nuestras habas de cacao.

Proteger el bosque y su biodiversidad

Nos comprometemos a proteger los bosques de los 14 países donde obtenemos el cacao. 

Sabemos que la agricultura tropical, incluida la de cacao, es una de las principales causas de la deforestación y la pérdida de biodiversidad.

Esta degradación ambiental no solo contribuye al cambio climático, sino que también amenaza el futuro de nuestros productores y la cadena de suministro.  Por ello, debemos asegurar la conservación del patrimonio medioambiental de los países productores y trabajar con nuestros socios productores de cacao para promover una agricultura responsable.

Acceso a la educación

La mayoría de los productores de cacao viven en comunidades a veces aisladas que no siempre disponen de infraestructuras suficientes. En algunos países productores de cacao, la educación aparece como una prioridad en los análisis de necesidades comunitarias.

Desde 2018, Valrhona y el Fonds Solidaire Valrhona han contribuido así a la mejora del acceso a la educación en 3 países: Costa de Marfil, Ghana y Venezuela.

Cifras clave

  • 8 escuelas construidas
  • 3 escuelas renovadas
  • 50 clases concernidas
  • En 2022, 2555 alumnos se han beneficiado de estas nuevas infraestructuras escolares.

Descubra más sobre nuestras asociaciones y acciones en todo el mundo

VER NUESTROS SOCIOS DE CACAO

Nuestros otros pilares